|
Advanced search
Previous page
 |
Title
Representación cultural y mediática de los "africanos/as" en Andalucía: De la invisibilidad a la auto-representación (Vídeos domésticos, participativos y 'vídeo films' de Nollywood) |
Full text
http://hdl.handle.net/10481/43611 |
Date
2018 |
Author(s)
Moral Garrido, María Ángeles del |
Contributor(s)
Vieitez Cerdeño, Soledad; Universidad de Granada. Departamento de Antropología Social |
Abstract
La falta de correspondencia entre las realidades de 'las gentes africanas' y lo que se representa de ellas en los medios de comunicacioÌn (no africanos) es el punto de partida para adoptar una mirada maÌs cuidadosa sobre la produccioÌn audiovisual propia de las gentes africanas (nigerianas y senegalesas) viviendo en Granada y MaÌlaga. Se parte de la firme creencia de que el aÌmbito de los medios de comunicacioÌn es poderoso e influyente en el actual contexto de globalizacioÌn mundial y que aporta un enorme potencial para incidir en el desarrollo de las gentes africanas, dentro y fuera del continente. Ante ello, se pone sobre la mesa un recorrido histoÌrico general sobre la generacioÌn de estereotipos de AÌfrica a traveÌs de los medios de comunicacioÌn, ademaÌs de contextualizar la eclosioÌn de la AntropologiÌa visual y de los medios, como aÌrea de conocimiento en la que se instala esta investigacioÌn. Se toma el proceso de auto-representacioÌn mediante el video como primordial para conocer y analizar las culturas africanas (en AndaluciÌa). El hecho de que poblacioÌn africana (senegalesa y nigeriana), residiendo en ciudades como Granada y MaÌlaga, produzcan sus propios viÌdeos y consuman los conocidos video films de Nollywood (industria nigeriana de cine, tercera en el mundo) abre nuevas liÌneas y espacios de comunicacioÌn y culturales, por lo general considerados invisibles o inexistentes. Estos ejemplos etnograÌficos sacan a relucir procesos de empoderamiento y expresioÌn cultural que ofrecen viÌas de re- conocimiento de las culturas africanas en el contexto andaluz. Se (re)plantean sobre la marcha, por otro lado, teÌrminos como cultura (visual), otredad, Nollywood, espacios mediaÌticos domeÌsticos, africanidad perifeÌrica, procesos participativos, entre varios relevantes en este sentido. - Tesis Univ. Granada. Departamento de Antropología Social |
Subject(s)
Africanos; Globalización; Exclusión social; Andalucía; Medios de comunicación social; Cine; Etnología; África; Estereotipo (Psicología); Identidad étnica; Materiales audiovisuales; Nollywood; 376.6; 611202 |
Language
spa |
Publisher
Universidad de Granada |
Type of publication
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Rights
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License; info:eu-repo/semantics/openAccess; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ |
Repository
Spain - University of Barcelona a.o., TDX
|
Added to C-A: 2021-05-17;11:46:46 |
© Connecting-Africa 2004-2023 | Last update: Friday, December 1, 2023 |
Webmaster
|