|
Advanced search
Previous page
 |
Title
Análisis histórico y arquitectónico de la Tekeya Mavleví (El Cairo) |
Full text
http://hdl.handle.net/10481/43638 |
Date
2018 |
Author(s)
Mohamed Maher Salem, Ahmed |
Contributor(s)
Mohamed Haggagi, Ibrahim; Martín Civantos, José María; Universidad de Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Historia |
Abstract
El casco antiguo de la ciudad de El-Cairo, capital de Egipto, no deja de ser un tesoro casi desconocido de monumentos y edificios de gran historia e importancia, y ello se debe a la larga historia de la ciudad y las numerosas civilizaciones que tomaron la ciudad como capital política y cultural. Este área destaca por poseer la mayor variedad de monumentos de todos los estilos islámicos, desde la colonización musulmana de Egipto, los gobiernos omeya y abbasí, los fatimíes, la época ayyubí, la mameluca y llegando al periodo otomano. Todos ellos nos han ido dejando monumentos más o menos importantes y conocidos. En este trabajo nos centraremos en el estudio de un complejo formado por una serie de edificios, ubicado en la ciudadela de El-Cairo. Dicho edificio estuvo totalmente abandonado por el Estado egipcio, pues no estaba considerado un monumento hasta el comienzo del proceso de restauración que comenzó en el año 1986 y continúa hasta nuestros días. Estamos hablando del complejo llamado 'Tekeya Mavleví', que incluye un mausoleo cubierto por una cúpula, un hospicio con unos baños subterráneos, una madraza/mezquita (reconocida por la presencia de un minerete) y un teatro circular. Este complejo ha estado siempre asociado a los devotos sufís. La restauración del complejo no sólo ha permitido rescatar importantes monumentos, que se han ido construyendo uno en asociación al precedente, en diferentes épocas y con diferentes estilos, si no que nos descifró y corrigió mucha información histórica y arquitectónica equivocada. - Tesis Univ. Granada. Programa Oficial de Doctorado en: Historia |
Subject(s)
Historia; Arquitectura; Arqueología; Historia de la arquitectura árabe; El Cairo (Egipto); Tekeya Mavleví; Restauración y conservación; Urbanismo; Historia; Edificios históricos; Sufismo; 726; 930.85; 550601 |
Language
spa |
Publisher
Universidad de Granada |
Type of publication
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Rights
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License; info:eu-repo/semantics/openAccess; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ |
Repository
Spain - University of Barcelona a.o., TDX
|
Added to C-A: 2021-05-31;12:22:30 |
© Connecting-Africa 2004-2023 | Last update: Wednesday, March 1, 2023 |
Webmaster
|